Servicios periodontales (encĆas)
Para los estadounidenses mayores de 30 aƱos, la amenaza de la enfermedad de las encĆas (enfermedad periodontal) es una condición muy real y potencialmente peligrosa. La enfermedad de las encĆas es particularmente peligrosa porque la progresión de la enfermedad a menudo es indolora y pasa desapercibida hasta que crea problemas graves. sus dientes y encĆas.
Etapas de la enfermedad de las encĆas




La enfermedad periodontal es una infección gradual de las encĆas y el hueso de soporte. Se produce cuando la acumulación de placa sobre y alrededor de los dientes se calcifica y se convierte en sarro. Este sarro estĆ” cubierto de placa que contiene microorganismos que liberan toxinas que causan la primera etapa de la enfermedad de las encĆas conocida como gingivitis. La gingivitis se caracteriza por hinchazón, inflamación y sangrado de las encĆas. En la etapa avanzada de la enfermedad de las encĆas (conocida como periodontitis), las toxinas hacen que el hueso se reabsorba o se disuelva. Los dientes que han perdido una parte de su soporte óseo comienzan a moverse &Amp; eventualmente, con mĆ”s pĆ©rdida ósea, hay pĆ©rdida de dientes.
Prevención
Los estragos de la enfermedad de las encĆas se previenen mejor mediante la detección temprana y una higiene dental adecuada. Cepillarse los dientes dos veces al dĆa ayuda a eliminar la fina capa de bacterias que liberan toxinas peligrosas en la boca. El uso de hilo dental u otra limpieza interdental tambiĆ©n es importante para mantener la boca libre de alimentos y bacterias residuales. AdemĆ”s, el uso de un enjuague bucal, recetado o de venta libre, reduce considerablemente el recuento microbiano en la saliva. Finalmente, mantener una dieta balanceada y programar citas dentales regulares ayuda a detener el avance de la enfermedad de las encĆas y lo mantiene saludable y sonriente.
CirugĆa
Los tratamientos para aliviar los efectos de la enfermedad de las encĆas incluyen limpieza profunda, administración localizada de antibióticos, atención domiciliaria & atención de seguimiento regular. El periodoncista/odontólogo comienza eliminando el tejido enfermo, el sarro y la placa de la superficie del diente y debajo de la lĆnea de las encĆas. Es posible que sea necesario cepillar y alisar la raĆz del diente para permitir que el tejido de las encĆas cicatrice correctamente. El periodoncista tambiĆ©n puede recomendar injertos óseos dependiendo de la cantidad de hueso que se pierda debido a la enfermedad de las encĆas.
Terapia Arestin


Arestin Therapy es un tratamiento no quirĆŗrgico de la enfermedad periodontal. Como sugiere su nombre, detiene la progresión de la enfermedad periodontal cuando se usa junto con el raspado y alisado radicular (limpieza profunda). Arestin es un agente antimicrobiano administrado localmente que consiste en microesferas de HCL de minociclina. ArestinTM estĆ” diseƱado para usarse en bolsillos con una profundidad de 5 milĆmetros o mĆ”s. Se puede utilizar en uno o varios bolsillos en una o varias visitas. Se dispensa como un polvo de 1 mg y se coloca directamente en una bolsa periodontal limpia usando un sistema de entrega especializado. DespuĆ©s de la colocación durante las próximas horas o dĆas, se endurecerĆ” y permanecerĆ” dentro del
liberando minociclina en el bolsillo durante un perĆodo de tiempo prescrito (generalmente alrededor de 18 a 20 dĆas), proporcionando asĆ la dosis adecuada de antibiótico en el sitio y reduciendo el recuento bacteriano en el bolsillo.
Ventajas de la Terapia Atestin
-
Los estudios han demostrado que hay una reducción de 2 mm en la profundidad de las bolsas cuando Arestin se usa junto con raspado y alisado radicular.
-
La terapia con Arestin es eficaz en el tratamiento de sitios resistentes que no responden a la limpieza por sà sola, como en pacientes fumadores, diabéticos y con enfermedades cardiovasculares.
-
Arestin es muy fƔcil de usar, es un procedimiento seguro y efectivo
Preguntas frecuentes
ĀæUsarĆa un antibiótico para tratar la enfermedad periodontal?
Aunque el raspado y alisado radicular (SRP) elimina gran parte de las bacterias que causan la infección periodontal, los instrumentos utilizados durante este procedimiento mecĆ”nico no siempre pueden llegar a las bacterias que se esconden en el fondo de las bolsas o en Ć”reas de difĆcil acceso. Es por eso que su profesional dental puede decidir agregar un antibiótico administrado localmente (LAA) como ARESTINĀ®. ARESTINĀ® ayuda a matar las bacterias dejadas por SRP.
¿CuÔles son las contraindicaciones para el uso de Arestin?
Arestin no debe usarse si es alĆ©rgico a la tetraciclina o si estĆ” embarazada o amamantando, ya que podrĆa causar la decoloración de los dientes en desarrollo en el feto.
¿Puedo volver a cepillarme los dientes y usar hilo dental después de la terapia con Arestin?
Retrasar el cepillado de la zona tratada durante 12 horas despuĆ©s del tratamiento con ARESTINĀ® y abstenerse de utilizar dispositivos de limpieza interproximal alrededor de la zona tratada durante 10 dĆas. Los pacientes tambiĆ©n deben evitar los alimentos duros, crujientes o pegajosos, como las palomitas de maĆz o el caramelo, que podrĆan traumatizar la encĆa.